¿Quienes Somos?
En 1884, la Sociedad de Damas de la Divina Providencia fundó la Casa de Niños Expósitos en Córdoba, con la misión de brindar un hogar a niños en situación de orfandad y facilitar su adopción. Su primera sede estuvo en la calle Jujuy, pero en 1910 encontró su lugar definitivo en la calle Castro Barros, convirtiéndose en la emblemática Casa Cuna.
Con el tiempo, además de orfanato, la institución se transformó en un centro de atención médica para toda la comunidad. En 1980 pasó a llamarse Hospital Pediátrico del Niño Jesús, comenzando una nueva etapa al servicio de la infancia.
Un legado de lucha y amor
Durante la última dictadura militar, Casa Cuna fue un espacio clave en la red de circulación de niños de detenidos-desaparecidos. Este capítulo oscuro nos inspira a seguir luchando por la verdad y los derechos humanos.
NUESTROS PROGRAMAS
Programa educativo
El Espacio de Desarrollo infantil y adolescente se caracteriza por proveer un ambiente preparado: ordenado, estético, simple, real, donde cada elemento tiene su razón de ser en el desarrollo de los niños y jóvenes. Contribuir a las capacidades de los mismos nos invita a utilizar rincones pedagógicos para realizar actividades educativas específicas y fomentar el aprendizaje activo y autónomo. Los rincones ofrecen la oportunidad de explorar, experimentar y desarrollar habilidades a través del juego y la interacción. El trabajo por rincones es organizar el aula en pequeños grupos que efectúen simultáneamente tareas diferentes que respondan a la exigencia de integrar las actividades de aprendizaje a las necesidades básicas de los niños y jóvenes. Es mejorar las condiciones que hacen posible la participación activa de los mismos en la construcción de sus conocimientos; teniendo como fin potenciar las ganas de aprender, de adquirir conocimientos de desarrollar el espíritu de investigación y favorecer la utilización de diferentes caminos ante los problemas planteados. La utilización de rincones implica una metodología más creativa y flexible por parte del educador. También favorece la autonomía de ellos y les ayuda a ser responsable con el material y el trabajo, exigiéndoles y creándoles la necesidad de orden. Aprenden a organizarse, a planificar el trabajo, a saber, que quieren aprender y que camino utilizar para conseguirlo. El trabajo en pequeños grupos ayuda a compartir, a comunicarse, a discutir y a respetar las ideas de los otros, a aprender de los compañeros
Programa de salubridad
Es un conjunto de acciones implementadas por la institución con el objetivo de mejorar las condiciones sanitarias de la población atendida, los mismos son:
Vacunación para niños y jóvenes (esquema regular)
Capacitaciones a niños, jóvenes y grupo familiar
Programas de anteojos para niños de primaria y secundaria
Atención médica pediátrica semanal
Asistencia a madres en estado de vulnerabilidad (embarazo prematuro o violencia familiar)
Personas en situación de calle brindando alimentación diariamente y contención médica cuando sea requerida
Programa de acceso a la identidad
Garantizar el acceso a la identidad.
Programa de capacitación y formación a padres
La capacitación y formación ofrecida a padres totalmente gratuitos, implica un proceso educacional estratégico aplicado según las necesidades de cada persona, es decir, para aquellos que no culminaron la educación media se ofrece cursos para culminar esa etapa.
Programa de inserción laboral
La bolsa de trabajo tiene como finalidad impulsar a los estudiantes, egresados y graduados a una oportunidad laboral de acuerdo a los conocimientos que hemos ofrecido, para que de esta forma puedan aumentar los ingresos familiares y apunten a una mejor calidad de vida.
Programa de banco de alimentos
El Primer Banco de Alimentos Social a Nivel Mundial
A través de nuestra red de voluntarios, recolectamos alimentos no perecederos para ayudar a quienes más lo necesitan. Cada semana, organizamos y entregamos bolsones de alimentos a familias en situación de vulnerabilidad, garantizando que nadie se quede sin un plato de comida.
🍽️ Tu ayuda puede marcar la diferencia. ¿Te sumás a esta cadena solidaria? Doná y alimentemos juntos más esperanzas. 💙
📄 TRANSPARENCIA Y COMPROMISO
En Casa Cuna, trabajamos con total responsabilidad y transparencia. Aquí podés encontrar nuestra matrícula, resoluciones aprobadas y el expediente del SENAF, que respaldan nuestra labor y compromiso con quienes más lo necesitan. 💙✨
MATRICULA Nº 461 "C"
SENAF EXPTE: 007-262884
RESOLUCIONES APROBADAS Nº 003/ 18G Y Nº 001/19G